Patricia Claro

  • Current
  • Biografía
  • Exposiciones
  • Obras
  • Proceso
  • Textos
  • Prensa
  • Blog
  • Links
  • Contacto
  • | English
Menu
  • Current
  • Biografía
  • Exposiciones
  • Obras
  • Proceso
  • Textos
  • Prensa
  • Blog
  • Links
  • Contacto
  • | English

Category Archives: Uncategorized

Instalaciones en el MAVI

/

July 29, 2007

/ pclaro

Artes y Letras, EL MERCURIO
Domingo 29 de julio de 2007 Hasta el 23 de septiembre:


YENNYFERTH BECERRA y otros 14 artistas “Haber” MAVI WALDEMAR SOMMER Tampoco el género instalación se libra del academicismo reiterador de fórmulas más o menos gastadas. Es lo que comprobamos en el actual conjunto de 13 obras de esa clase que nos propone el MAVI. Abundan los nombres poco conocidos; no obstante, hallamos algunos autores atractivos. Descuellan cuatro artistas más experimentados. Sin duda, la dupla Catalina Swinburn-Teresa Aninat proporciona la instalación más genuina y más hondamente conceptual. Consta de un par de grandes fotografías y un extenso políptico de rectángulos de cuero marcados a fuego con una palabra y una fecha claves; además, forman una cruz central. Se logra, así, la personal rememoración de un hecho trágico que ha involucrado a dos visiones del mundo contrapuestas. Formalmente bien equilibrado, el aporte de Yennyferth Becerra se tiñe de poesía a través de blanco cableraje, de luces y palabras doradas; recordando al Brugnoli de hace años. Isidora Correa, por su parte, recurre a sus característicos perfiles de muebles de madera, esta vez fragmentados. Por desgracia, de la talentosa María José Ríos hay que decir que su aglomeración de objetos muy suyos resulta superficial y, sobre todo, incoherente. Read more →

Uncategorized

Miradas al paisaje

/

July 15, 2007

/ pclaro

Artes y Letras. EL MERCURIO.

Waldemar Sommer


Un tema pictórico de siempre, el paisaje, se interpreta de tres maneras diferentes por dos pintoras, en el Instituto Cultural de Las Condes; por un autor con trayectoria, en Sala Gasco. Este último, Pablo Chiuminatto, expone nuevas miradas de un argumento al que se ha mantenido fiel. Así contrapone a sus actuales series panorámicas de 2006, fotografías en sepias de 1998. Pero, ajeno a toda concurrencia humana, el mismo protagonista resulta mucho más subjetivo mediante delicadezas de acuarela, témpera u óleo en grados diversos de monocromía. El dinamismo cambiante y la importancia capital de claridades y oscuridades, permiten hablar de sugerentes cuadros de luz. Y junto al protagonismo luminoso, las fuertes síntesis que traducen las sensaciones visuales y anímicas del pintor, a partir de variaciones sobre panoramas campesinos, arquetípicos del Chile central, terminan por situar a buena parte de ellos dentro de ámbitos abstractos. Láminas y lienzos oscilan entre los todavía figurativos -tres vigorosos “Otros paisajes”- y la abstracción de doce cartones -“Atlántico”- vertidos a través de un bien desarrollado y bastante más coloreado tránsito desde la noche al pleno día. Read more →

Uncategorized

Curador de la Bienal del Fin del Mundo quiere arte chileno

/

May 6, 2007

/ pclaro

Carolina Lara B.


Alfons Hug se vino de Ushuaia a nuestro país a buscar nuevos talentos y sumarlos a Sebastián Preece y Claudia Aravena, quienes ya integran sus proyectos.

“El mundo debe ser repensado desde sus márgenes”, manifiesta Alfons Hug, curador de la 2ª Bienal del Fin del Mundo. El evento se realiza hasta el 25 de mayo en Ushuaia (Tierra del Fuego, Argentina), en Punta Arenas y la Antártida, proponiendo nuevas miradas sobre la situación contemporánea. Hug ve la bienal en el actual contexto de crisis financiera. Read more →

Uncategorized

El paisaje y los cambios de conducta frente la experiencia y la representación

/

May 2, 2007

/ pclaro

Por Ignacio Villegas


Será obvio, pero no puedo dejar de mencionarlo de manera inicial: Las formas de apropiarnos de nuestro entorno y de entender dicha apropiación han cambiado radicalmente desde que Kant hacia fines de 17801, hablaba de la naturaleza como el entorno bello del cual el arte se hace cargo. Read more →

Uncategorized

Post navigation

Older 1 2 Load more

 © Patricia Claro.